COMIDAS REGIONALES

Elige el plato que mas te guste.

    Cazuela de Cordero

    $ 8900

La cazuela es un plato típico en las gastronomías de Argentina, Chile, Ecuador, Colombia, Venezuela, España, Francia, Reino Unido, Italia, México, Perú, Estados Unidos, Portugal, Bolivia y otros países íberoamericanos. Recibe ese nombre por el tipo de recipiente en el que está cocinado, que suele ser una vasija de la familia de las ollas, de cuerpo bajo y vidriado en su interior. Como recipiente que preserva el calor cumple un doble servicio de cocinado y vajilla de mesa; en la cocina se hace uso preferente para contener aquellos platos que se introducen al horno.

    Locro

    $ 7600

Aunque el locro argentino tiene orígenes indoamericanos, su preparación argentina desde al menos hace tres siglos sintetiza los aportes gastronómicos europeos: por ejemplo el chancho, los chorizos, mondongo y numerosos aliños han sido aportados por los europeos (especialmente por los españoles). Hay varios tipos clásicos de locro, aunque el más extendido y típico es de maíz blanco, porotos blancos o porotos pallar, zapallo y productos cárnicos vacunos y porcinos. También existen variantes con mandioca e incluso con el grano del trigo.

    Picante de Lengua

    $ 7800

El picante de lengua es plato poco conocido en el país, mas concreta mente en la ciudad de cochabamba (Bolivia), donde también es llamado ají de lengua. pues su elaboración se basa principalmente en la receta de picante de pollo.

    Picante de Pollo

    $ 7800

La sajta de pollo o picante de pollo es un plato tradicional de la región occidental de Bolivia. También se consume en la zona montañosa de las provincias argentinas de Salta y Jujuy. Es picante de pollo con tunta rebosada, maní y chuño.Se encuentran diferentes variantes dependiendo de la región. Suele ser incluido en las celebraciones mayores como Todos los santos o Carnaval.

    Picante de Mondongo

    $ 7800

Liderando la lista de platos regionales preferidos y elegidos tanto por jujeños como por turistas del país y del mundo, está el picante de mondongo (panza). Típico alimento de la zona andina que fusionó a través de la historia ingredientes de origen hispanos como originarios.

    Pique a lo Macho

    $ 8500

El pique macho o pique a lo macho es un plato típico de Bolivia Consiste en trozos de carne de vaca y patatas fritas. También se le añade cebolla, locoto, huevos duros, queso cortado, mostaza, mayonesa y kétchup. Las porciones más pequeñas se denominan pique, mientras que el pique macho es una gran porción, normalmente picante debido al locoto. Los creadores de este plato son Evangelina Rojas Vargas y Honorato Quiñones Andia, dueños de un restaurante en El Prado de la ciudad de Cochabamba, Bolivia. Se cuenta que en los años 70 unos clientes asiduos a este restaurante, entre ellos pilotos de la aerolínea LAB, pidieron a Evangelina que les preparara un nuevo plato para agasajar a sus amigos. Uno de los comensales, debido al picante del plato, exclamó que «este es un picado para machos», siendo un plato muy solicitado desde entonces.