Elige el plato que mas te guste.
La empanada es una masa rellena con carnes, verduras cocida al horno o frita en aceite o grasa. Su nombre proviene del castellano empanar, cuya primera acepción es encerrar algo en masa o pan para cocerlo en el horno
En la zona de los valles la elaboración de las humintas es sencilla y tradicional, preparadas principalmente al horno, al vapor o a la plancha, con choclo tierno molido en trituradora, se añade un poco de manteca, sal a la mezcla, una vez la masa es preparada se la distribuye en 2 hojas de chala, se añade queso y opcionalmente singani, luego se envuelve atando la humita por su centro con hilo formado de la misma chala, otra manera es formando la huminta con la chala como un rectangulo, esta última no necesita ser atada y es usada para las versiones al horno, a modo de diferenciarlos. En la ciudad de Jujuy las humintas se preparan con masa de choclo, manteca, sal, albahaca y queso, son envueltas atadas por el centro, cocidas al horno, a la plancha o al vapor.
El tamal (del náhuatl tamalli, que significa envuelto) es un nombre genérico dado a varios platillos americanos de origen indígena preparados generalmente con masa de maíz cocida normalmente al vapor, envuelto en hojas de la mazorca de la misma planta de maíz. Pueden llevar o no relleno, el cual puede contener carne . Además pueden tener sabor dulce o salado.